
Nuestro Impacto
Social
ASPROUNIÓN inició los procesos de formación al caficultor en temas de análisis físico y organoléptico, además formó en su escuela a muchos jóvenes hijos de caficultores, esto generó conocimiento entre los caficultores permitiéndoles tomar mejores decisiones en el momento de la venta de su café. Hoy no solo se comercializa el café bajo parámetros físicos si no también con parámetros organolépticos. Por otro lado, la imagen de los procesos organizados de caficultores ante el gremio del café y las diferentes instituciones cobró confianza, mostrando los procesos organizados de caficultores como aliados estratégicos en los procesos de desarrollo regional y en los procesos comerciales.
Al interior de la organización permitió generar habilidades y conocimientos que hoy dan sus frutos ganando espacios en el gremio, liderando los procesos de su propio desarrollo, siendo prospectivo y aportando día a día al desarrollo de su región.
Escuela de catación
Las primeras personas que se formaron en los diferentes temas del café, crearon la escuela de formación integral ¨a catar café¨, la cual ha servido de base como relevo generacional y promoción de nuevos talentos tanto para ASPROUNIÓN como otras entidades de Nariño o Colombia.
Son más de 15 personas las que se han formado en La Escuela y que hoy continúan relacionados al café y trabajan en este medio en diferentes empresas en Colombia. Sin embargo, son más de 100 niños y jóvenes que se han formado en la Escuela ¨A catar café¨ y que hoy crecen con el café y serán el futuro en la Asociación.
Económico:
Con ASPROUNIÓN nace un nuevo renglón económico para la caficultura de La Unión Nariño. Los procesos locales tanto comerciales, industriales como de exportación en poder del caficultor organizado genera continuamente nuevas oportunidades de empleo, más y mejores recursos económicos para los caficultores y lo más importante el crecimiento continuado del empoderamiento de la cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final en manos de los campesinos caficultores.
Ambiental:
Ancestralmente la agricultura y la caficultura que hacen los asociados en ASPROUNIÓN es amigable con el medio ambiente, sin embargo, el proceso organizativo de ASPROUNIÓN apoya con programas de nuevas técnicas de producción limpia y orgánica que son económicamente rentables en la producción de café de alta calidad.