Campeonato mundial de catación 2019 Berlín- Alemania

El pasado 6-8 de junio de 2019 se celebró en Berlín, Alemania el campeonato mundial de catación con la participación del venteño, Harol Lasso , quien representó a Colombia en este concurso. 

No es la primera vez que un venteño participa este concurso, en 2011 y 2017 fue Eduardo Armero, quien estuvo representando a Colombia en Maastricht, Holanda y Budapest, Hungría, relativamente; y este año fue el turno de Harol, lo cual indica que hay talento de sobra en nuestra región. ¡Por supuesto que sí¡  

Nariño es una tierra llena de sabores y fragancias, inigualables condiciones geográficas, y es aquí, sin duda, que se produce el café de origen Nariño, caracterizado por un café con alta acidez, cuerpo medio, notas dulces, limpio, suave y aroma muy pronunciado.  Gracias a este café de altísima calidad, las jóvenes generaciones de caficultores practican el arte de la catación obteniendo resultados sobresalientes.  

Eduardo Armero fue el primero en capacitarse como catador en ASPROUNIÓN y posteriormente, con otros Q-graders, se encargaron de capacitar a los jóvenes talentos de la región, dando como resultado a nuevos campeones nacionales, como Harol Lasso.

 Actualmente, ASPROUNIÓN sigue apoyando a las jóvenes generaciones de catadores de café, maestros tostadores y baristas, pues cuenta con cursos de catación para niños y adultos y cursos de tostación de café para adultos. Desde el año 2010 en el que Eduardo Armero ganó el concurso nacional de catación en Colombia, ASPROUNIÓN siguió acompañando a los catadores en este proceso de crecimiento profesional. 

WhatsApp Image 2019-06-12 at 17.43.14

Hoy en día Harol es un ejemplo a seguir como joven catador, tiene grandes sueños y nuevas metas por alcanzar, estar en Berlín le brindó nuevas perspectivas y experiencia en el campo de la catación y esperamos que nuestros jóvenes de La Unión puedan alcanzar sus sueños por medio del café.